(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Alumnos del último año del Colegio Japonés, de la ciudad capital, visitaron, esta semana, las instalaciones del Congreso Nacional - Cámara de Diputados, y en compañía del legislador Sebastián García (PPQ-Capital), hicieron un recorrido por todos los rincones del estamento, para conocer detalles del trabajo que realizan los congresistas, así como las tareas y funciones de las principales dependencias institucionales.
“Fue una visita muy significativa, considerando que dentro del programa de orientación vocacional, los docentes de la institución traen a sus alumnos interesados en el área de la política, de las Ciencias Políticas y de todas las carreras que tengan que ver con la política; y, por ende, nos encargamos, con mi equipo de trabajo, de mostrarles cómo funciona la Cámara de Diputados y todo lo que implica el proceso legislativo”, comentó el parlamentario.
Señaló que durante el recorrido realizado se encargó de explicar a los alumnos cuál es la importancia de que los jóvenes, y la ciudadanía en general, conozcan el Congreso de la Nación, sus atribuciones, responsabilidades y obligaciones.
Se puso énfasis en lo que representa la participación ciudadana en el proceso legislativo, según mencionó el diputado García.
“Hablamos de cómo ese involucramiento contribuye a una mejor representación, sobre todo, en los proyectos de ley que son tratados en las comisiones y durante las sesiones de la plenaria de Diputados”, subrayó.
Finalmente, el legislador puntualizó que ese proceso de involucramiento y participación estará completo cuando ellos mismos se acerquen y presenten iniciativas, ideas, reclamos y todo lo que involucre directamente al Poder Legislativo.
Compartir esta noticia
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, que preside el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), reunidos en plenaria, aprobó la convocatoria a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, para este miércoles, 30 de diciembre, a las 10:00 horas. La moción fue planteada por el diputado Jorge Avalos Mariño (PLRA-Paraguarí), a fin de dar tratamiento a varios proyectos que permitirían a comerciantes de ciudades fronterizas con la Argentina, acceder a un subsidio para enfrentar la pandemia del Covid-19, tal como lo solicitaran los diputados Fernando Oreggioni (PLRA-Itapuá) y Basilio Núñez (ANR-Pdte. Hayes).
Ver MásLa Mesa Directiva de la Comisión Permanente, presidida por el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), dio a conocer, en la fecha, una resolución por la que se convoca a una reunión extraordinaria del estamento, para este martes 29 de diciembre, a partir de las 10:00 horas. Por la misma resolución se deja, igualmente, sin efecto la sesión ordinaria de la Comisión Permanente prevista, en principio, para el día miércoles 30 de diciembre.
Ver MásEl presidente de la Comisión Permanente, diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), anunció que presentarán pedidos de informes a Petróleos Paraguayos (Petropar) y a la Procuraduría General de la República, con el objetivo de conocer detalles sobre el caso Texo Oil. El estamento bicameral, recordemos, tiene una sesión ordinaria marcada para este miércoles 30 de diciembre, partir de las 10:00 horas.
Ver MásDurante una sesión extraordinaria, fue sancionado el proyecto ley que amplía la vigencia de la Ley N° 6.365/2019, “Que declara en situación de emergencia todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República; y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019”, impulsado por el Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Justicia.
Ver MásLa Cámara de Diputados sancionó el Proyecto de Ley “Por el cual se prorroga el artículo 46 de la Ley N° 6.524/20, para el ejercicio fiscal 2021, que estipula los fondos asignados por el Ministerio de Hacienda al Instituto de Previsión Social, para el pago de compensaciones económicas a trabajadores formales suspendidos, en aislamiento preventivo, en situación de riesgo y reposos por salud”.
Ver MásPor unanimidad, la Cámara de Diputados sancionó el Proyecto de Ley “Por el cual se modifica la Ley N° 4.392, que crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress)”, que busca mayores recursos para cubrir el tratamiento de patologías de alta complejidad y gran costo. El texto se remite al Ejecutivo para su promulgación.
Ver Más